
MTF, MTM, MBA y PhD TICS
Diplomado en
Inteligencia Artificial en Salud
Curso introductorio en
Inteligencia Artificial en Salud
¡Hola! Soy el Dr. Luis Pedraza. Te ayudo a llevar tu actividad profesional al siguiente nivel.
Aquí encontrarás contenido sobre la Salud Digital exclusivo para profesionales.
Me da gusto compartir contigo las herramientas, metodologías, guías, cursos, webinars y tips que se que te ayudarán en tu desarrollo profesional en el mundo digital.

SaludDigital.org

¿Que beneficios aporta la Salud Digital al profesional de la salud?
Desde hace varias décadas, la salud digital ha consolidado su presencia como una aliada estratégica del profesional de la salud en diversas áreas del ámbito sanitario, especialmente en la atención directa a nuestros pacientes.
La salud digital representa un puente entre la ciencia médica, la innovación tecnológica, la ética y el cuidado humanitario que proporcionamos.
Nos ofrece, día con día, nuevas oportunidades para brindar una atención más precisa basada en evidencia científica, más cercana y profundamente compasiva. La Salud Digital se ha incorporado de forma natural en el ejercicio clínico contemporáneo, no es solo una tendencia, es ya una dimensión que forma parte totalmente integrada al quehacer médico.
La nueva era en la medicina basada en la ética, la evidencia científica y la tecnología.
“La Salud Digital, representa un presente vibrante y un futuro lleno de posibilidades para una mejor atención médica, en favor de nuestros pacientes y de todos los profesionales de la salud.“
— Dr. Luis Pedraza, 2016.

Inteligencia artificial
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
El concepto nace el año 1956, durante la conferencia de verano en Dartmouth College (Hanover, New Hampshire, EE. UU.). Fue John McCarthy quien acuñó por primera vez el término “Artificial Intelligence”.
Lo definió como: “El estudio de cómo lograr que las máquinas realicen tareas que, si fueran realizadas por humanos, requerirían inteligencia”. Este evento se el punto de partida para los primeros programas de razonamiento automático, juegos inteligentes y más adelante, redes neuronales, aprendizaje automático (machine learning) y deep learning.
Actualmente se considera una Sub-disciplina de la informática que busca la creación de maquinas que puedan imitar el comportamiento inteligente, simulando funciones cognitivas humanas, por ejemplo:
- Aprendizaje
- Razonamiento
- Solución de problemas
- Comprensión del lenguaje
Inteligencia Artificial en Salud. ¡Tú eres parte de ella!

En el fascinante mundo de la medicina, la Inteligencia Artificial (IA) no es una moda reciente, sino una compañera de largo recorrido.
Desde el ya legendario sistema experto MYCIN, desarrollado por Edward Shortliffe en la década de 1970 para asistir en diagnósticos de enfermedades infecciosas, la IA ha evolucionado de forma exponencial hasta convertirse en una herramienta imprescindible en múltiples escenarios de la salud moderna.
Hoy, la IA no solo es real, sino que está al alcance de tu mano como profesional de la salud. ¿Dónde impacta más? Aquí algunos ejemplos:
Aplicaciones actuales que ya están transformando tu práctica médica:
Prevención personalizada: Algoritmos predictivos en cardiología y oncología permiten anticipar riesgos y actuar antes de que aparezca la enfermedad.
Diagnóstico y tratamiento más preciso: Herramientas inteligentes en infectología, nefrología, reumatología (y muchas más) ya asisten a médicos en decisiones clínicas complejas.
Investigación ágil y profunda: Desde el diseño de protocolos hasta el análisis de grandes volúmenes de datos, la IA acelera y potencia el trabajo científico.
Educación médica inmersiva: Bibliotecas digitales inteligentes, simuladores clínicos 3D y plataformas de aprendizaje adaptativo están redefiniendo cómo aprendemos.
Toma de decisiones clínicas: Una de las áreas más clásicas, donde la IA mejora la seguridad, la eficiencia y la personalización de la atención médica.
Y mucho más: Gestión hospitalaria, farmacovigilancia, imagenología inteligente, asistencia quirúrgica robótica y ética computacional.
¡Esto es el presente, el futuro de la medicina lo crearás tu!
Pero también implica responsabilidad: necesitamos marcos éticos, normativos y humanistas sólidos para no perder de vista lo más importante: el bienestar del paciente.
La biblioteca más completa de Salud Digital en español… ¡está hecha para ti!

“Hoy, la Inteligencia Artificial está presente en casi todos los rincones del sistema de salud: asistencia, docencia, investigación y gestión. Y este nuevo escenario representa una oportunidad histórica… si sabemos aprovecharla.”
— Dr. Luis Pedraza, 2022
La biblioteca más completa de Salud Digital en español… ¡está hecha para ti!
En SaludDigital.org encontrarás el centro de conocimiento que estabas esperando: un espacio diseñado especialmente para profesionales como tú, apasionados por la medicina, la innovación y el futuro.
Aquí convergen la Salud Digital, la Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica, la Telemedicina de última generación y los Wearables inteligentes, todo explicado con claridad, respaldado por evidencia científica y actualizado constantemente.
¿El objetivo?
Potenciar tu ejercicio profesional, ayudarte a incorporar herramientas tecnológicas con sentido humano, y llevar tu consulta, tu docencia o tu investigación al siguiente nivel.
Explora, aprende y lidera la transformación digital de la medicina en SaludDigital.org.
Líneas de desarrollo

Inteligencia Artificial en Salud
Incorporar la Inteligencia Artificial en la práctica médica representa una oportunidad transformadora para el profesional de la salud, al permitirle ampliar su capacidad diagnóstica, optimizar el tiempo clínico, personalizar tratamientos y anticiparse a riesgos con mayor precisión.
Adoptar esta tecnología no solo eleva la calidad del cuidado al paciente, sino que posiciona al médico como un líder moderno, ético y visionario, capaz de integrar ciencia y tecnología con humanismo, rigor y responsabilidad profesional.<br>

Telemedicina, mHealt & eHealth
La telemedicina y las tecnologías de monitoreo remoto, dispositivos inteligentes conectados (IoT) y plataformas digitales de comunicación, transforman profundamente el ejercicio profesional del médico moderno.
En la práctica clínica, permite brindar atención continua, oportuna y personalizada a distancia, mejorando la adherencia terapéutica, reduciendo complicaciones y fortaleciendo la relación médico-paciente mediante el acceso permanente a datos fisiológicos en tiempo real.
Telemedicina, para el profesional de la salud comprometido con la excelencia y la innovación en beneficio de sus pacientes.

Wearables
Monitoreo de Pacientes.
Monitoreo Remoto de Pacientes y Wearables
Los dispositivos inteligentes que recogen datos en tiempo real (presión arterial, glucosa, ritmo cardiaco, sueño, etc.), la Historia Clínica Electrónica e Interoperabilidad de Datos, la centralización, análisis y acceso ágil a la información clínica para mejorar la seguridad y continuidad de la atención y el internet de las Cosas Médicas (IoMT) permite contar con ecosistemas conectados que integran dispositivos, sensores y sistemas de salud para una atención predictiva y proactiva.